miércoles, 16 de abril de 2025

Corrido A Donald Trump - Los Quevedos (CD 2019)

El problema de fondo es que son gobiernos de conciliación de clases y de doble discurso. No tienen nada de “progresistas”. Hablan de “nacional y popular” pero no rompen con las multinacionales y los grandes grupos empresarios.
Lo que está fracasando ante las masas es la falsa teoría de que estos gobiernos iban a redistribuir mejor las riquezas. Es el fracaso del mensaje de la construcción del “Socialismo del Siglo XXI” en Venezuela, la construcción del “Socialismo Andino” en Bolivia o del “modelo nacional y popular” en Argentina. Estos gobiernos tuvieron un periodo de auge entre 2003 y 2010, en una coyuntura de mejora de los precios de las materias primas, lo que se denominó “el viento de cola”. Pero esa coyuntura de relativo incremento de los precios, al no producirse un cambio estructural y ser toda una mentira política estos “modelos nacionales y populares”, terminó en más ganancias para las multinacionales versus más pobreza para los pueblos.

2 comentarios:

  1. España tiene el precio del gas natural más caro de Europa con 31,82 euros/MWh frente a los 27 euros que se pagan en Italia o los 25 euros de Reino Unido. Este primer puesto se va a mantener en los próximos días por el tirón de la demanda existente (ayer se batió el cuarto récord en menos de una semana) y no se espera que la situación se suavice hasta el 14 de enero cuando la ola de frío amaine.

    ResponderEliminar
  2. España tiene el precio del gas natural más caro de Europa con 31,82 euros/MWh frente a los 27 euros que se pagan en Italia o los 25 euros de Reino Unido. Este primer puesto se va a mantener en los próximos días por el tirón de la demanda existente (ayer se batió el cuarto récord en menos de una semana) y no se espera que la situación se suavice hasta el 14 de enero cuando la ola de frío amaine.

    ResponderEliminar